de San Roque
El alcalde, Juan Carlos Boix, ha recibido hoy, viernes, la visita institucional de José Medina, nuevo responsable de la Oficina de Coordinación de la Administración General del Estado (AGE) en el Campo de Gibraltar. En la reunión se ha hablado del Centro de Recepción de Inmigrantes que va a comenzar a funcionar en breve en Crinavis, así como de una serie de permisos que demanda el Ayuntamiento para una actuación en Torreguadiaro y para construir la senda ciclable hasta el Casino.
El Palacio de los Gobernadores ha acogido hoy, lunes, la inauguración de la 29 edición de los Cursos de Verano del Centro Asociado del Campo de Gibraltar de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Titulado “La Bahía de Algeciras como eje de comunicaciones a lo largo de la historia”, este curso refleja la importancia del Estrecho a lo largo de los milenios, y se desarrollará hasta el próximo miércoles.
La playa de Sotogrande está siendo regenerada con arena de la desembocadura del Guadiaro, en unas obras que lleva a cabo la Demarcación de Costas. El teniente de alcalde de la zona, Oscar Ledesma, ha visitado esta mañana los trabajos que se llevan a cabo.
La limpieza de las playas del municipio, y la prestación de servicios a los bañistas, son los principales objetivos de la delegación de playas, que preside el teniente de alcalde José Antonio Rojas, desde el inicio de la temporada, el pasado 15 de junio.
Con la puesta en marcha del servicio de Urgencias y el traslado de los 52 últimos pacientes que quedaban en el antiguo hospital, hoy sábado ha funcionado por primera vez al cien por cien el nuevo Hospital de La Línea, una inversión de la Junta de Andalucía de unos 70 millones de euros desde la que se asiste a una población de más de cien mil habitantes, correspondientes a los municipios de San Roque, La Línea, Jimena y Castellar.
El primer teniente de alcalde de San Roque, Juan Manuel Ordóñez, junto a los delegados de Seguridad Ciudadana, Mercedes Serrano, y de playas, José Antonio Rojas, y otros ediles, han asistido a la presentacion, esta mañana en la playa de Torreguadiaro, del servicio de socorrismo en playas.
La Junta de Comarca ha discutido hoy, lunes, varios asuntos relativos al término de San Roque, con la presencia de las autoridades municipales que forman parte de este órgano de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar, con el alcalde Juan Carlos Ruiz Boix a la cabeza. Además, y también en la sede de la Mancomunidad en Algeciras, se celebró una Junta General de Arcgisa, en la que se aprobaron las cuentas anuales de 2017 de esta empresa pública comarcal.
Autoridades municipales han visitado hoy, jueves, la playa de Guadarranque para inspeccionar los trabajos que está realizando la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) en esta franja de litoral. Por un lado, se aplaude que se retire arena de la bocana del río, porque así se podrá oxigenar el cauce. Pero también se critica que esos áridos se depositen a pocos metros de distancia y no en la denominada Curva del Gallo ni en la zona de “Los Peritos”, que los temporales han dejado sin arena.
El Consorcio Metropolitano de Transportes del Campo de Gibraltar va a mejorar la accesibilidad de la parada de autobuses situada en Taraguilla, un nodo de comunicaciones muy importante entre los municipios de la Bahía de Algeciras y los de Jimena y Castellar. Los vecinos de la zona y los usuarios de autobús habían reclamado esta obra, que supondrá una inversión de más de 90.000 euros.
El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha confirmado que el Ayuntamiento construirá un nuevo edificio para la Universidad Popular, que estará ubicado en Huerta Varela, y para lo que se invertirán en torno a los dos millones y medio de euros.
Una representación municipal ha asistido como cada año, a la manifestación comarcal del Primero de Mayo en Algeciras. La cita estaba convocada por las centrales sindicales CCOO y UGT, y contó con la presencia de centenares de personas, bajo el lema “Tiempo de Ganar: Igualdad, mejor empleo, mayores salarios y pensiones dignas”.
Operarios contratados por Emadesa para los trabajos de temporada están realizando una limpieza a fondo de diversos puntos de Torreguadiaro para dejar esta zona en buenas condiciones antes de la llegada masiva de los turistas de verano. La idea es que estos trabajadores asignados al Valle del Guadiaro se desplacen a continuación a San Enrique, para luego centrarse en la limpieza de Guadiaro y Pueblo Nuevo.
Este martes 2 de mayo se celebra el tradicional acto en que el Regimiento de Artillería Antiaérea de San Roque homenajea cada año a los héroes de la Guerra de Independencia, en la que el pueblo español, formado por ciudadanos de toda condición, se unió al ejército en el levantamiento contra las tropas invasoras de Napoleón Bonaparte en 1808.
El Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar expone hasta el próximo viernes en el Centro de Educación Permanente Albalate su exposición “Civilización y barbarie”, que se complementa con el documental “La noche más larga”. En estos trabajos se relata la represión franquista en la comarca tanto durante la Guerra Civil como en los años posteriores. Autoridades municipales han asistido hoy, martes, a la proyección del documental y han visitado la muestra.
El concejal de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de San Roque, David Ramos, está siguiendo el desarrollo de los trabajos de la empresa Avatel Telecom, que desde finales de enero ha comenzado a desplegar fibra óptica en el municipio. El edil espera que en pocas semanas los vecinos de San Roque, sobre todo del casco, ya puedan disfrutar de Internet de alta velocidad.
Los dos principales ríos del municipio, el Guadiaro y el Guadarranque, están centrando la atención del Ayuntamiento en esta jornada de lunes tras el fuerte temporal del fin de semana. En cuanto al Guadiaro, el puente que une Sotogrande con la zona de playa está cerrado al tráfico desde ayer, aunque a priori no parece sufrir daños estructurales, por lo que no se descarta su reapertura en próximas horas. Y en la desembocadura del Guadarranque se están retirando las cañas acumuladas en la barrera antinarcos.
La teniente alcalde delegada de Seguridad Ciudadana, Mercedes Serrano, ha despedido al teniente de la Guardia Civil al mando del Puesto de la Guardia Civil de Guadiaro, Carlos Molina Muñoz, que deja su cargo el próximo martes 20 de marzo. En un acto en la Casa Consistorial, Serrano le ha hecho entrega de una placa “para expresarle el afecto del Ayuntamiento, deseándole todo lo mejor en los años venideros”.
El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha hecho hoy, viernes, una valoración del Pleno Ordinario del mes de febrero, que se celebró anoche. El primer edil ha destacado del mismo la aprobación del convenio con Arcgisa, que supondrá un ahorro en el recibo del agua para los sanroqueños; la adjudicación del servicio de transporte público, que traerá cuatro autobuses adaptados; y la licitación de la gestión de la Residencia Municipal de Mayores.
La carpa instalada en la Plaza de las Constituciones acogerá los cuatro primeros días de marzo la II Feria de Muestras del Parque Natural de los Alcornocales, en la que se informará sobre cómo se protege este espacio natural y, sobre todo, se exhibirá su importante potencial económico. A lo largo de 17 stands, 14 de ellos de empresas que trabajan en el parque, se podrá hacer un recorrido completo por uno de los principales referentes del Campo de Gibraltar.
El fuerte temporal de levante está causando daños en todo el término municipal, si bien hasta el momento (14.00 horas) de poca entidad. Probablemente lo más grave ha tenido lugar en Guadiaro, donde una farola se ha precipitado sobre un vehículo estacionado. Árboles caídos, desperfectos en los tejados, contenedores movidos y fallos eléctricos han sido las principales consecuencias de las intensas rachas de viento, que previsiblemente se mantendrán hasta el miércoles.