de San Roque
Numerosos vecinos del Valle del Guadiaro han acompañado hoy, viernes, a los familiares de Manuel Gavilán Oncala y a las autoridades municipales durante el descubrimiento de la placa con la que se honra la memoria de este empresario fallecido, y con la que se da nombre a la vía de Pueblo Nuevo hasta ahora denominada calle Blanca. En el acto se ha destacado el apoyo que siempre prestó Gavilán a las causas sociales así como su valía como emprendedor, llegando a tener más de 50 trabajadores.
El Gobierno Central ha autorizado hoy, miércoles, la realización de una manifestación el próximo jueves 2 de marzo por “los continuos cortes de suministro eléctrico en las barriadas de Estación, Taraguilla y Miraflores”. Una vez recibido el permiso, desde el Ayuntamiento se anima a los vecinos de las tres barriadas y del resto del municipio a sumarse a esta protesta pacífica.
El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y el de Castellar, Juan Casanova, se han reunido hoy, martes, para hablar sobre los apagones que sufren los vecinos de Estación y Taraguilla, y que también padecen los ciudadanos del municipio chisparrero, dado que se trata de la misma línea de suministro eléctrico.
El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha presentado en el Registro de la Oficina de Coordinación de la Administración General del Estado (AGE) en el Campo de Gibraltar la solicitud para la celebración el próximo 2 de marzo de una “concentración-manifestación por los cortes de suministro eléctrico en las barriadas de la Estación de San Roque, Taraguilla y Miraflores”. De esta manera, comienza a correr el plazo legal de diez días de antelación para la realización de este tipo de actividades.
Autoridades municipales han visitado la plaza frente a la Capilla de Nuestra Señora de Lourdes de Taraguilla, donde desde Obras y Servicios se ha realizado la instalación de pavimento y su peatonalización. La inversión en materiales ha superado los 15.000 euros, a lo que hay que sumar el coste de la mano de obra, a cargo de personal de la empresa municipal Emadesa.
Se han iniciado las obras para acondicionar los bajos del Edificio Alfonso Perales, de la Estación de San Roque, como nueva guardería pública. Se trata de una antigua aspiración de los vecinos de la barriada en la que el Ayuntamiento está invirtiendo algo más de 150.000 euros, y supondrá ampliar a tres el número de aulas, de las dos con la que se cuentan en la actualidad en un edificio cercano.
La XX Gala al Deportista Sanroqueño, que se ha celebrado en la tarde de hoy viernes en el Teatro Juan Luis Galiardo, ha servido para reconocer el trabajo y la ilusión de deportistas en el municipio en 2016. La mejor deportista femenina del año 2016 fue María Parra Luque; mientras que el galardón del Mejor Deportista Masculino recayó en Adrian Gavira Collado.
El Ayuntamiento de San Roque ha enviado sendas cartas en las que se alerta y se detallan los cortes de energía eléctrica sufridas en las barriadas de Estación de San Roque y Taraguilla. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y el teniente de alcalde de la zona, Juan Manuel Ordoñez, exponen el prejuicio que ello causa a los vecinos y exige que se garantice el suministro eléctrico sin interrupciones.
La Oferta de Empleo Público del Ayuntamiento correspondiente a 2017 incluirá cinco plazas, de las que tres se destinarán a administrativos informáticos (que podrán ser de promoción interna), una para un letrado y otra de personal adjunto a la Intervención de Fondos. Así se ha acordado entre el Gobierno Municipal y la Junta de Personal (funcionarios) y Comité de Empresa (laborales) del Ayuntamiento.
El Ayuntamiento de San Roque ha presentado al Gobierno Central las memorias justificativas de los proyectos de obras de reparación y restitución a acometer en infraestructuras afectadas por las inundaciones de primeros de diciembre. Se trata de la reparación de obras de drenaje de la Urbanización “Lomas de la Pólvora”, y la reparación y reposición de obras de cerramientos perimetrales de instalaciones deportivas.
La mayoría de los ciudadanos prefiere que la calle Málaga sea de tráfico mixto, de manera que se peatonalice tan sólo una parte del día, lo que se tomará en cuenta a la hora de decidir aspectos esenciales de la inversión prevista de 900.000 euros para la remodelación de la vía. Esta opinión se ha recabado a través de una consulta realizada a los vecinos de la calle y en otra habilitada en el portal web municipal abierta a residentes en todo el municipio. Hay que recordar que los comerciantes de esta calle también se expresaron en ese sentido en una reunión convocada en el Palacio de los Gobernadores el pasado 25 de enero.
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha zanjado el contencioso abierto por un agente de la Policía Local contra el Ayuntamiento, al que acusaba de vulnerar sus derechos de libertad sindical, y de discriminación a raíz de la reestructuración de dicho cuerpo llevada a cabo en el anterior mandato (2011/15). Un primer juzgado desestimó su demanda en 2015, por lo que el agente apeló al TSJA, que tampoco le dio la razón aunque le permitió presentar recurso. Tras recurrir de nuevo, este tribunal ha vuelto a desestimar el caso, impone al policía el pago de las costas y le advierte de que en esta ocasión “no cabe recurso”.
San Roque ha obtenido dos de los siete galardones que la Mancomunidad de Municipios ha entregado en la tarde noche de hoy, miércoles, con ocasión del Día de la Comarca. Se trata del jugador de vóley-playa Adrián Gavira y de Santa María Polo Club. Ha sido la segunda edición de estos premios, que se instituyeron el año pasado, y en esta ocasión se han decidido por los votos de campogibraltareños en la web de Mancomunidad.
El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha mantenido una reunión para conocer los trabajos de renaturalización del campo de golf del Real Club de Golf Sotogrande, un proyecto que se inició a principios del 2015. La entidad pretende recuperar el paisaje inicial que había antes de la construcción de sus instalaciones, por lo que se está potenciando y protegiendo el alcornocal.
El Pleno Ordinario del pasado jueves aprobó el documento inicial de la Evaluación Ambiental Estratégica del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), lo que supone “el pistoletazo de salida” de dicho documento urbanístico. El objetivo del Equipo de Gobierno es que la aprobación definitiva del PGOU se realice antes de mayo de 2019, cuando finalice el presente mandato.
El Ayuntamiento de San Roque ha hado un paso más en su oferta de servicios a los ciudadanos a través de las nuevas tecnologías, y ha incrementado el número de contenidos que se ofrecen en su Sede Electrónica, a la que se pude acceder a través de la página web municipal. Por ejemplo, se puede gestionar el certificado de empadronamiento o solicitar licencias de obras menores, así como el uso de espacios deportivos y culturales e, incluso, pedir citas para reuniones con los miembros del Equipo de Gobierno.
El Equipo de Gobierno avanza en el proceso de recuperación de los servicios de aguas y recogida de basuras, actualmente en manos de Arcgisa, para conseguir el abaratamiento de las tarifas y una mejora en la calidad de la prestación. Así, en el Pleno de ayer jueves se aprobaron de manera provisional las ordenanzas y tasas de la recogida de residuos sólidos urbanos, del saneamiento y depuración de aguas residuales y del abastecimiento de agua potable.
El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y el teniente de alcalde delegado del casco, José Antonio Rojas, han visitado los trabajos de asfaltado que se han desarrollado en la calle Río Pino, en la barriada conocida como “del Chicle”, en el casco de San Roque.
Operarios de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía están recuperando la capacidad del cauce del río Guadarranque mediante la retirada de vegetación de sus márgenes, mucha de ella arrastrada por el reciente temporal de diciembre. El consejero de Medio Ambiente, José Fiscal, ha visitado hoy, miércoles, un tramo del río a su paso por la Estación de San Roque, donde ha comprobado “in situ” el trabajo que se estaba realizando.
La Oficina de Información de Daños, que se habilitó en la Tenencia de Alcaldía de Estación, Taraguilla y Miraflores con motivo del temporal de lluvias de principios de diciembre, ha finalizado la tramitación de 64 expedientes de solicitudes de ayudas presentadas por ciudadanos, quedando pendientes once en los que hay que subsanar documentación. Además, desde la Delegación de Urbanismo se están elaborando los proyectos que se financiarán con los 220.000 euros aportados por la Junta de Andalucía.