de San Roque
La presentación, en Dación de Cuentas, de las líneas fundamentales del Presupuesto 2026 de 2026 ha sido una de las cuestiones más destacadas por el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, del Pleno Ordinario de octubre, celebrado este jueves. También se refirió a la aprobación del Plan de Igualdad 2025/29 y de la toma de posesión de Abel Heredia.
Los de 2026 serán unos presupuestos “expansivos”, con ingresos procedentes no sólo de los sectores industrial y turístico-deportivo, sino también del logístico gracias a las incorporaciones a la ZAL de Estación. Y, como novedad, se prevé un impulso al sector comercial, con la mira puesta en las grandes superficies. Así lo ha señalado el primer edil sanroqueño este jueves tras el Pleno Ordinario de octubre, donde se ha dado cuenta de las líneas fundamentales de un documento que esta previsto que se apruebe inicialmente en noviembre.
Ruiz Boix explicó que estas líneas fundamentales “son las mismas que en los últimos 14 años”: las políticas activas de empleo a través de los planes de Emadesa y Amanecer; el impulso a las políticas sociales, que han situado a San Roque como el municipio gaditano que más recursos destina a las mismas, siendo además el sexto de Andalucía; y las inversiones, con unos 17 millones para obras en cada uno de los núcleos de población, con la previsión de ejecutar 10 de dichos millones a lo largo del próximo año. En este último capítulo, Ruiz Boix incluyó nuevas inversiones en materia de vivienda, sin olvidar que la competencia en la misma es de una Junta de Andalucía de la que el alcalde “espera una respuesta”.
En lo referente al sector logístico, indicó que “cada vez va cogiendo mayor fuerza”, de la mano “nuevas incorporaciones a la Zona de Actividades Logísticas”, algunas de las cuales son ya una realidad sobre el terreno. Respecto a la futura pujanza del sector comercial, indicó que “estamos trabajando en el Área de Urbanismo” de cara al establecimiento en el municipio de grandes superficies comerciales.
El alcalde también se refirió a la aprobación del II Plan de Igualdad. Dijo que en los últimos cinco años, durante la vigencia del primer plan, se han dado “pasos importantes para que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades” en el municipio de San Roque. Pero subrayó que “lamentablemente” el Centro de Información a la Mujer no sólo presta asesoramiento legal y en materia de empleo, sino que también atiende a más de cien víctimas de la violencia machista, y recordó que hace pocos años hubo que lamentar una asesinada por esta lacra. Por ello, considera que hay que seguir trabajando desde todas las administraciones y desde la sociedad en general para lograr “una igualdad efectiva y real”.
Concluyó Ruiz Boix dando la bienvenida a Abel Heredia Berjano, que sustituye a Mónica Córdoba en la Corporación Municipal y en el Grupo Socialista. El alcalde le deseó “todo el éxito en sus decisiones” como concejal, ya que su acierto “repercutirá en la mejora de la calidad de vida” de la población del municipio.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 4.28 MB |