de San Roque
San Roque acogerá el III Festival Internacional “Cuentos en el Estrecho”, un encuentro de narradores que tendrá lugar del 26 al 28 de septiembre. Organizado por la Red de Bibliotecas y por Filiberto Chamorro, habrá cuentacuentos para todas las edades, así como música en directo y una sesión de cierre en el Pinar del Rey.
La concejal delegada de Bibliotecas, Rocío Fernández, ha presentado la programación del III Festival Internacional “Cuentos en el Estrecho”, que tendrá lugar entre el 26 y el 28 de septiembre en distintos espacios públicos del municipio de San Roque. Los narradores Elia Tralará, Paula Mandarina y Boniface Ofogo ofrecerán sesiones de cuentacuentos para adultos y otras para público infantil, y todas ellas se abrirán y cerrarán con la actuación de la banda El domador de medusas.
Rocío Fernández indicó que esta edición del festival es “especial” porque coincide con el 25 Aniversario de la Red de Bibliotecas. Apuntó que se cuenta con narradores internacionales, por lo que animó a la población a acudir a las distintas sesiones para poder conocer distintas culturas, contándose con un cierre en un entorno idílico como es el Pinar del Rey.
La edil mostró su agradecimiento “a todas las personas, y especialmente a Filiberto Chamorro, que hacen posible este festival, con cuentos pensados para distintos tipos de público. En todos los casos, la entrada será libre hasta completar aforo.
La primera cita será el viernes 26 de septiembre a las 21.00 horas en el Museo Municipal de la calle San Felipe, donde la actriz castellana Elia Tralará ofrecerá una sesión pensada para público adulto. Esta misma narradora oral se trasladará el sábado a mediodía a la Biblioteca de Puente Mayorga (Centro Cívico La Esquina) con una propuesta para público infantil y familiar.
También el sábado, pero a las 17.00 horas, la malagueña Paula Mandarina estará en la antigua estación de Renfe de la Estación de San Roque ofreciendo una sesión de cuentos para público familiar. Y para finalizar el sábado, el camerunés Boniface Ofogo narrará a público adulto una serie de cuentos en el Palacio de los Gobernadores.
El festival concluirá el domingo en el Pinar del Rey, donde Ofogo ofrecerá a partir de las 11.30 horas narraciones tanto para público infantil como adulto. Hay que recalcar que todas las sesiones se iniciarán y finalizarán con la actuación del grupo musical El domador de medusas, formado por dos músicos multinstrumentistas que componen música original y recuperan músicas tradicionales europeas creando un universo musical muy ecléctico.
En cuanto a Elia Tralará, es una narradora oral y actriz castellana que ha actuado en festivales y eventos de toda España y en países como Bélgica, Colombia o Perú. Paula Mandarina es una narradora oral que estudió Arte Dramático y que ha utilizado el teatro para enseñar a interpretar a alumnado de todas las edades, aunque le encanta contar cuentos a los más pequeños. Respecto a Boniface Ofogo, estudió Filología Hispánica en su país, Camerún, y se doctoró en la Universidad Complutense en Literatura Hispanoamericana. Se le considera un narrador tradicional africano, o griot, pero adaptado a la actualidad, y aboga por el uso de la palabra no sólo para disfrutar de los cuentos, sino también para resolver problemas.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 1.47 MB |