de San Roque
El I Trail Valle del Guadiaro, que tendrá lugar el domingo 2 de noviembre con dos carreras, de 13 y 21,4 kilómetros, ha sido presentado en la mañana de hoy jueves 23. Las inscripciones están abiertas en Gesconchip hasta el martes 28.
El próximo domingo 2 de noviembre se celebrará el I Trail Valle del Guadiaro 2025, que a su vez se dividirá en dos pruebas: una carrera corta de 13 kilómetros y otra larga de 21,4. Organiza la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de San Roque y la salida y llegada se ha fijado en el campo de rugby de Pueblo Nuevo, aunque la mayoría del trazado discurrirá por distintos senderos rurales.
La presentación ha corrido a cargo del teniente de alcalde de Deportes, Fernando Vega, flanqueado por el teniente de alcalde Óscar Ledesma, impulsor de la iniciativa, y el director de servicio de Deportes, Juan Carlos Crespo.
El I Trail Valle del Guadiaro 2025 cuenta con la organización de la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de San Roque y con la asistencia técnica de la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo, así como de la empresa Gesconchip.
Colaboran el Club Running San Roque y el Club de Tenis Gaviota, así como Policía Local, Protección Civil y Guardia Civil.
Fernando Vega explicó que están previstas dos pruebas: una de 13 kilómetros, en la que podrán participar deportistas masculinos y femeninos a partir de los 15 años; y otra de 21,4 kilómetros, para deportistas masculinos y femeninos a partir de los 21 años.
La competición comenzará el domingo 2 de noviembre a partir de las 7.00 horas, con la entrega de dorsales en el área de meta, situada en el campo de rugby de Pueblo Nuevo. A las 9.35 horas está prevista la salida de la prueba de distancia larga, y cinco minutos más tarde la de distancia corta. La ceremonia de entrega de premios está prevista sobre las 13.00 horas, y a continuación tendrá lugar una comida de convivencia en el Cortijo Los Canos.
La prueba corta ha sido diseñada tanto para corredores iniciados como para senderistas, y cuenta con un desnivel positivo acumulado de 280 metros. El trail largo es la prueba principal de esta cita deportiva, y contempla tres ascensos significativos, por lo que el desnivel positivo acumulado es de 583 metros. Por lo tanto, es una carrera idónea para corredores con preparación consolidada y experiencia en pruebas de media distancia.
En cuanto a las categorías, en la distancia corta se divide en Cadete (15 y 16 años); Juvenil (17 y 18); Junior (19 y 20) y Absoluta, aunque esta última se subdivide en Promesa (21 a 23 años), Senior (24 a 39), Veterano A (40 a 49), Veterano B (50 a 59) y Veterano C (a partir de los 60 años). Todo participante menor de edad deberá entregar autorización de padre, madre o tutor. Como se especificó anteriormente, la distancia larga es sólo para categoría Absoluta, con las subdivisiones ya citadas por tramos de edad.
Habra trofeos para los tres primeros clasificados masculinos y femeninos en ambas carreras, así como medallas para los tres primeros puestos masculino y femenino en las distintas categorías y subcategorías.
La inscripción puede realizarse hasta el próximo martes 28 de octubre en la plataforma Gesconchip al precio de 21 euros para la carrera larga y de 12 euros para la corta. Se advierte a todos los participantes que es necesario tener una buena condición física y un adecuado estado de salud, ya que la prueba es de gran dureza.
Los deportistas dispondrán de tres puntos de avituallamiento y se les entregará una bolsa del corredor, que incluirá un vaso conmemorativo y la camiseta oficial de la prueba, y habrá servicio de fisioterapia y de duchas.
| Adjunto | Tamaño |
|---|---|
| 3.63 MB | |
| 2.33 MB | |
| 5.79 MB |