de San Roque
Con unos 100 alumnos el curso pasado, la Escuela de Artes Escénicas Juan Mena se pone en marcha con la campaña de inscripción para sus cinco grupos de edad, a partir de los tres años. Esta iniciativa municipal comenzó en 2020 con un taller de un mes, y se ha consolidado como un espacio creativo y de formación de primer nivel.
La teniente de alcalde delegada de Cultura, Ana Ruiz, ha presentado la campaña de inscripción a la Escuela de Artes Escénicas Juan Mena, que dirige Nadia Zumelaga. Para la edil, tras cinco años de andadura, lo que comenzó como un taller se ha convertido en “una escuela de referencia” en su ámbito, con unos cien alumnos a partir de los 3 años.
Explicó Ana Ruiz que esta escuela funciona como una “herramienta para fomentar la creatividad, la memoria y el desarrollo personal”, de manera que cada año va creciendo. Celebró la aportación de “cultura y creación artística” que supone esta iniciativa para San Roque, donde sus alumnos “potencian la expresividad, la confianza y el trabajo en equipo”.
Recordó que el curso finaliza cada año con una representación teatral de cada uno de los grupos, unas funciones que se han convertido en “encuentros culturales para la comunidad”.
La Escuela de Artes Escénicas Juan Mena está dirigida por Nadia Zumelaga, directora, actriz y gestora cultural, y tiene su base en el antiguo desolladero de la Plaza de Toros, reconvertido en espacio cultural que pasó a denominarse Juan Mena en tributo al funcionario municipal ya jubilado que ha cuidado muchos años el Teatro Juan Luis Galiardo como si fuera su hijo.
Los talleres se dividen en distintos grupos de edad: Primeros Pasos, de 3 y 4 años; dos grupos de Infantil, siendo uno de 5 a 8 años, y el otro de 9 a 13; Adolescentes, de 14 a 18 años; y Adultos sin límite de edad.
Para obtener más información y formalizar las inscripciones, hay que llamar al teléfono 618 618 805.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 1.73 MB |