de San Roque
Este fin de semana se desarrollará la Romería del Santo Patrón de San Roque, con su tradicional salida el sábado por la mañana desde la Ermita hasta el Pinar del Rey. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha animado a la población a participar en esta fiesta, que finalizará el domingo con la vuelta de la imagen del santo a la Ciudad.
La Agrupación Parroquial Romeros de San Roque organiza la Romería del Santo Patrón 2025, que se desarrollará este fin de semana. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y la teniente de alcalde de Fiestas y Tradiciones, María del Mar Collado, han presentado los actos programados.
Ruiz Boix animó a la población del municipio a participar en esta actividad, en la que colabora el Ayuntamiento, y agradeció a Romeros de San Roque por su implicación para mantener una tradición tan sanroqueña.
En cuanto a las actividades previstas, la Romería comenzará a las 8.30 del sábado con la llegada de las carretas a la zona junto a la Ermita de San Roque. Sobre las 9.00 horas está prevista la oración al santo, y a continuación se trasladará la imagen hasta la carreta que lo llevará al Pinar del Rey. La fiesta se prolongará hasta el domingo 27, cuando a las 17:30 se inicie el camino de regreso del Patrón.
Además, de la oración inicial, antes del comienzo del recorrido se procederá a imponer las bandas al Romero y Romera 2025.
Acto seguido comenzará el recorrido en el que participará el tamborilero Pedro Rodríguez Sánchez “Pedro el de la Jacoba” hasta la parada de la Alcaidesa.
El primer tramo del recorrido discurrirá por la Avenida Pavia 19, Camino del Almendral, Avenida del Ejército, Mercedes Huertas, Plaza Andalucía, General Lacy, Coronel Moscoso, cuatro Vientos, Avda Carlos Pacheco, Camino Viejo de Gaucín, Carretera del Albarracín, Finca Albalate hasta Alcaidesa.
Frente a la Capilla de la Visitación se hará una ofrenda floral por parte de los abuelos y abuelas de la residencia de ancianos.
A las 12 del mediodía será el Ángelus y a las 13:30 se llegará el Pinar Cortijo Alcaidesa donde se hará una parada para realizar el almuerzo y convivencia romera en el que la asociación ofrecerá un “guiso romero” gratuito a todas aquellas personas que lo deseen.
A las 17:00 horas retomará el camino el Patrón hacia el Pinar del Rey y a las 21:00 será la cena y convivencia romera.
En el camino habrá un concurso al caballista mejor ataviado en tres categorías Jinete adulto, Amazona y Jinete infantil. En las tres habrá un primer premio consistente en 35 euros y trofeo, el segundo premio será de 30 euros y trofeo; y el tercer premio 20 euros y trofeo.
Y otro premio será para la carreta más romera, consiente en un surtido ibérico que se le entregará en la parada del Pinar Cortijo Alcaidesa.
El sábado habrá autobús desde el Pinar del Rey para volver al Casco a las 22:00, 23:00 y 00:00 horas.
Las actividades se retoman el domingo a las 12:30 con una misa de Romeros junto a una ofrenda del Fandango de Punta y Tacón; la actuación del Coro Rociero Ciudad de San Roque y una Bendición de Medallas. Tras la misa actuará la Asociación Cultural Flamenca Vanesa Orrán.
A las 13:30 habrá una chorizada romera, y a las 16:30 serán las carreras de cintas con la colaboración la Asociación Cultural Amigos del Caballo La Polaina. El concurso tendrá un primer premio consistente en 110 euros más trofeo, un segundo premio de 60 euros y trofeo y un Tercer premio de 30 euros más trofeo.
A las 17:30 será el regreso del Patrón a la Ermita por la finca Salomón, llegando a la Ermita a las 20:30 horas.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 1.75 MB |
![]() | 370.14 KB |