“El Fantasma del Teatro Falla”, de Tino Tovar, en octubre en el Galiardo

Martes, 20 Mayo 2025

“El Fantasma del Teatro Falla”, un espectáculo creado por Tino Tovar que fusiona cultura y tradición popular, podrá verse en el Teatro Juan Luis Gallardo el próximo 5 de octubre.

La teniente del alcalde de Cultura, Ana Ruiz, ha presentado el espectáculo “El Fantasma del Teatro Falla”, que se representará en el teatro sanroqueño en octubre y cuyas entradas se han puesto a la venta en la página web de Eternidad Eventos.
”El Fantasma del Teatro Falla” fusiona cultura y tradición popular, términos coincidentes que otorgan un sentido lúdico y de perpetuación de una tradición, y reúne varios géneros entre los que prevalece la comedia musical sin renunciar a ciertas dosis de drama y teatro crítico.
Inspirada en la novela de Gaston Leroux y el musical de Andrew Lloyd Webber, “El fantasma de la ópera”, se traslada a una temática netamente gaditana con la que se explota los recursos musicales y cómicos enraizados en la tradición carnavalesca.
La obra carnavalesca de Tino Tovar cuenta con los músicos
Sergio Monroy al teclado y dirección musical; Lara Sansón al violín; Daniel Bommatti a la guitarra; y David Gavira con la percusión. Además, participan como actores cantantes Ramoni, Dani Obregón, Arturito de Barbate, Rafa Taleguilla y Milián Oneto; junto al narrador Chicho.
'El Fantasma del Teatro Falla' es la nueva obra de Tino Tovar. El autor gaditano no ha participado en los dos últimos COAC, pero sigue haciendo Carnaval, a la espera de un más que posible regreso.
Tovar ha apostado por una obra teatral muy vinculada a la fiesta grande de Cádiz, y contando con las voces de las agrupaciones punteras del Carnaval, cada una de diferentes grupos, unidos como si fuera una 'selección gaditana' carnavalesca.
Constantino Tovar Verdejo, ‘Tino Tovar’ (Cádiz, 1971) comenzó en la cantera del Carnaval en 1988 de la mano de Francis Sevilla Pecci con la chirigota juvenil ‘Los que pasan del mundo’. En 1996 se estrena en la modalidad de adultos con la comparsa ‘Los callejeros’ y se consagra al año siguiente alcanzando un tercer premio en la gran final con ‘La botica’. En 2000, ya como aclamado autor y comparsista, consigue al fin el primer premio de la modalidad de comparsas con ‘Los del año catapum’. Después de unos años sabáticos regresa al concurso en 2020 con ‘Oh capitán, my capitán’ y un emotivo tributo al Carnaval de Cádiz con el que obtiene de nuevo el primer premio de la categoría.
En 2022 estrena ClandesTINO, un espectáculo carnavalesco en el que hace un repaso de sus letras más populares, contándolas y cantándolas desde la antigua y rebelde Cádiz en los tiempos de la dictadura.
‘Caminito del Falla’ (2023) es su última agrupación antes de presentar este 2025 “El fantasma del Teatro Falla”.