El alcalde visita a los escoltas en huelga de hambre

Miércoles, 24 Abril 2013

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha realizado esta mañana una visita a los escoltas José Vega y Miguel Guerrero, en huelga de hambre en la rotonda de Botafuegos, en Algeciras, en demanda de un prometido puesto de trabajo.

ALCALDE VISITA EXESCOLTAS 24.04.13

El alcalde estuvo acompañado del tte de alcalde delegado de Seguridad Ciudadana, Juan Manuel Ordoñez, que han escuchado las razones por la que el algecireño Miguel Guerrero lleva 31 días de huelga de hambre, y el sanroqueño, de Campamento, José Vega, lleva 28 días con la misma protesta. Ambos prestaban servicios en el País Vasco y Navarra protegiendo a personalidades amenazadas por la banda terrorista ETA y a raiz del cese armado de los terroristas recibieron la promesa del Ministerio del Interior en abril del pasado año de ser reubicados en la vigilancia del perímetro de los centros penitenciarios. Ante la falta de respuesta a esta promesa han decidido iniciar estas protestas, dando pie a un movimiento estatal en el que se están añadiendo más compañeros en otros puntos del país, como Madrid, Ciudad Real, Alicante, Logroño, y Zaragoza. El alcalde señaló tras la visita que “estos dos ex-escoltas reclaman que se cumpla el compromiso del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, de facilitar el regreso a la actividad laboral de un millar de escoltas en el norte, se les iba a reubicar en empresas de vigilancia de los perímetros de centros penitenciarios de España”. Explicó el alcalde que “en la actualidad la competencia de dicha vigilancia corresponde a la Guardia Civil, pero esa vigilancia va a ser traspasada a empresas especializadas, que deberían contar entre sus miembros con estos ex-escoltas”. “Por ello, explicó Ruiz Boix, al concurso, al que podrían haberse presentado centenares de empresas, se presentaron sólo 6 o 7 empresas con experiencia en labores de escolta, algunas de ellas ligadas a responsables del Partido Popular”. Denunció el alcalde que “una vez realizados los contratos, a la hora de cubrir las plazas se han olvidado de los escoltas y han optado por otros vigilantes, hayan o no tenido experiencia en labores de escolta de cargos públicos en el norte”. El alcalde confiaba en que “las gestiones del gobierno central iban a dar solución a esta demanda de los escoltas en todo el país, pero lamentablemente no ha ido así y desde los medios municipales podemos ayudar a difundir esta demanda”. Por su parte el sanroqueño José Vega, en huelga de hambre desde hace 28 días, agradeció la visita del alcalde y señaló que “no tenemos ninguna novedad y nuestro estado físico es cada vez peor, pero pensamos mantener nuestra huelga el tiempo que haga falta”. Vega recordó que “lo único que pedimos es que se cumpla lo que se nos prometió, que exista una clausula para las empresas que accedan a la vigilancia perimetral de las cárceles en la que se diga que los escoltas tienen prioridad a la hora de contratar al personal”. Vega relató que “la empresa adjudicataria de la vigilancia en Botafuegos, Savico, me ha negado que exista dicho acuerdo y que en ningún momento iban a contratar a ex-escoltas”. El algecireño Miguel Guerreor, que lleva 31 días de huelga de hambre, lamentó que “dos escoltas en huelga de hambre un mes no seamos noticia para los medios nacionales y sin embargo el terrorista y asesino De Juana Chaos, que inició aquí en Botafuegos una huelga de hambre, sí lo fuera”. Guerrero aseguró que “ya llevamos 31 días y vamos a seguir hasta donde sea necesario porque lo que queremos es que se reconozca que estamos mejor preparados para este trabajo y que se cumpla lo que se nos prometió”.