de San Roque
El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha criticado la falta de inversión en infraestructuras para el municipio en los presupuestos presentados por la Junta de Andalucía para el próximo año 2026. La rehabilitación del Puente de Hierro, el encauzamiento del río Guadarranque o la falta de mejoras en el transporte público en la comarca, entre las obras que no se incluyen en las cuentas del gobierno autonómico.
El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha criticado la falta de inversión en infraestructuras, no sólo en el municipio de San Roque, sino en la comarca campogibraltareña, por parte de la Junta de Andalucía en los presupuestos para el próximo año 2026.
El primer edil ha indicado que en las cuentas del gobierno autonómico tan sólo se recogen 4 millones de euros destinados a la mejora de la carretera A-405 que se inicia en Miraflores y que transcurre por la Estación de San Roque, Castellar y Jimena.
“Una vía que, en los últimos meses, ha sido escenario de accidentes con fallecidos debido a las malas condiciones que presenta, y que, desde el año 2019, el presupuesto de la Junta recoge esta inversión para mejorar un pequeño tramo pero que, finalmente, no se llega a ejecutar” ha indicado Ruiz Boix.
El alcalde ha indicado que entre las 112 medidas a causa del Brexit, anunciadas por el gobierno autonómico, se recogía la mejora de un tramo reducido de las vías A-2102 y A-2103 que comunican San Enrique con Tesorillo y con Guadiaro y que no cuentan con previsión de actuaciones. Algo que se repite con la mejora del Puente de Hierro que enlaza San Enrique con Guadiaro y que tiene limitado el tráfico pesado desde el año 2022, ya que no permite vehículos de más de 3,5 toneladas de peso lo que supone un perjuicio para autobuses y camiones de transporte, entre ellos, los de caballos de polo.
Otra de las obras a las que ha hecho referencia el primer edil es la relativa al encauzamiento del río Guadarranque, que tampoco viene recogida en las cuentas andaluzas.
“Se trata de una obra necesaria para evitar las inundaciones que provoca este cauce y que en años anteriores han sufrido los vecinos de la Estación. Los trabajos dotarían a la zona de mayor seguridad y, ademas, hay que tener en cuenta que la situación podría empeorar debido a la barrera antinarcos, situada en la desembocadura y que puede causar el efecto presa castor, taponando la salida natural y provocando inundaciones” ha señalado el alcalde.
En cuanto a la falta de inversión en la comarca, Ruiz Boix, ha señalado la falta de mejora en el transporte público, en concreto el denominado Busrapid, que mejoraría la comunicación de los más de 200 mil habitantes del arco de la Bahía y que tras siete años este proyecto no ha avanzado.
“El responsable del consorcio del transporte metropolitano del Campo de Gibraltar, Ramón Aranda, después de siete años no ofrece respuestas ni soluciones a esta problemática y, de nuevo, se queda fuera del presupuesto de la Junta de Andalucía” ha señalado el primer edil.
| Adjunto | Tamaño |
|---|---|
| 8.34 MB |