de San Roque
La mejor música de Semana Santa podrá escucharse de nuevo en la Plaza de las Constituciones durante la Cuaresma de 2026. La prestigiosa Agrupación Musical Santa María Magdalena de Arahal tocará junto a la Banda de Música Maestro Infantes, de Los Barrios, y la Banda de Cornetas y Tambores Rosario de Cádiz en el Concierto de Marchas Procesionales que tendrá lugar en la tarde del 14 de marzo.
La Delegación de Tradiciones del Ayuntamiento de San Roque, que dirige la teniente de alcalde María del Mar Collado, organiza, con la colaboración del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, el Concierto de Marchas Procesionales que se realizará el próximo 14 de marzo, a las 17.00 horas, en la Plaza de las Constituciones. Actuarán la Banda de Música Maestro Infantes, la Agrupación Musical Santa María Magdalena de Arahal y la Banda de Cornetas y Tambores Rosario de Cádiz.
Tanto el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, como María del Mar Collado, han animado al mundo cofrade y a los aficionados a las marchas procesionales y a la Semana Santa en general a disfrutar de este espectáculo, que tendrá entrada gratuita hasta completar aforo.
La Agrupación Musical Santa María Magdalena procede del pueblo sevillano de Arahal, y se la considera la decana de las agrupaciones musicales, creando en los años 60 un estilo que marcaría profundamente en este género musical al incorporar a las cornetas y tambores propias de las bandas militares instrumentos como trompetas, trombones y bombardinos. Fundada en 1963, su primer director e impulsor fue Manuel Rodríguez Ruiz, de grandes conocimientos musicales, y esta formación acompaña desde 1977 al Cristo de la Buena Muerte de la Hiniesta durante el Domingo de Ramos de Sevilla. Entre los temas más conocidos de esta formación se cuentan “Puente de San Bernardo”, “Cristo de San Julián” y “Dolores y Misericordia”.
La Banda de Cornetas y Tambores Rosario de Cádiz surgió en 1996, y en 2017 se convirtió en la primera banda de música gaditana en tocar detrás de un misterio sevillano. Además de sus cinco discos publicados, hay que destacar que su marcha “Eternidad” fue protagonista de la campaña Andalusian Crush puesta en marcha por la Junta con motivo de Fitur 2024. Dos de sus 120 componentes son sanroqueños.
Respecto a la Banda de Música Maestro Infantes de Los Barrios, se fundó en 1992, y su nombre rinde tributo a su maestro fundador, Tomás Infantes Román. Actualmente, la banda cuenta con más de 70 componentes y una academia propia. Es una formación que participa asiduamente en procesiones sanroqueñas, como este año 2025 en la de la Virgen del Carmen y en la de la Patrona.