de San Roque
Estudiantes del Tercer Ciclo de Primaria del CEIP Carteia han conocido este miércoles la variedad de hongos que crecen en el Pinar del Rey con motivo de la primera “micoescuela” que forma parte de las IX Jornadas Micológicas que tienen como protagonista este espacio natural sanroqueño. Además, el día 26 habrá en la Alameda Alfonso XI una degustación gastronómica, y el domingo 30 el tradicional encuentro en el Aula de la Naturaleza para salir a buscar setas.
El teniente de alcalde delegado de Medio Ambiente, Juan Serván, ha presentado este miércoles las IX Jornadas Micológicas del Pinar del Rey, unas actividades para todas las edades que se desarrollarán hasta mediados de diciembre. Minutos antes, Serván saludó a escolares del CEIP Carteia, el primero de los grupos de escolares que participan en el programa “Micoescuela”.
Explicó Serván que se ha confeccionado un programa “muy atractivo tanto para los mayores como para los pequeños”. Así, entre este miércoles y el 19 de diciembre se desarrollará en el Pinar del Rey la denominada “Micoescuela”, unas salidas al bosque para buscar setas e identificar las más comunes, y que disfrutarán escolares de cada uno de los colegios del municipio.
El miércoles 26 de noviembre se llevará a cabo en la Alameda Alfonso XI una degustación de platos elaborados con distintos tipos de setas, para la que se volverá a contar, explicó el edil, con la colaboración de la Escuela de Hostelería. Finalmente, el domingo 30 el Aula de la Naturaleza acogerá la tradicional jornada abierta a todo tipo de público, en la que se espera volver a contar con una alta participación.
Juan Serván finalizó animando a la población sanroqueña a participar en estas jornadas, en especial en la actividad del 30 de noviembre, cuya inscripción se ha abierto este mismo miércoles.
En cuanto a la Micoescuela, se trata de actividades de educación ambiental destinadas a escolares de todos los colegios públicos sanroqueños. Para los de Segundo Ciclo (Tercero y Cuarto de Primaria), las clases se realizarán en los mismos centros educativos, y se busca iniciar al alumnado en la fungicultura mediante el cultivo de la seta de ostra, que luego podrán llevarse a casa para ser testigos del crecimiento de este hongo día a día.
Por otro lado, para los estudiantes de Tercer Ciclo (Quinto y Sexto de Primaria) se han diseñado unas rutas micológicas por el Pinar del Rey. En primer lugar, se trata de recoger setas que luego se identificarán, distinguiendo entre comestibles y tóxicas. La jornadas finalizan con una gymkana para afianzar de forma divertida los conocimientos adquiridos a lo largo de la mañana.
Finalmente, el domingo 30 de noviembre, con horario de 9.30 a 17.00 horas, se desarrollará la tradicional Jornada de Campo en el Pinar del Rey. Como cada año, comenzará con una recepción al centenar de participantes y una visita a la exposición fotográfica. A continuación habrá una charla introductoria a cargo de la empresa Micotime sobre el mundo de los hongos y las setas más comunes en el Campo de Gibraltar. Luego, sobre las 11.00 horas, se formarán varios grupos de participantes para salir al campo a recolectar setas, siempre acompañados por guías expertos. Sobre las 12.30 horas será la clasificación y exposición de los ejemplares recolectados, y a partir de las 15.00 horas se desarrollará la convivencia final aderezada por un arroz con setas.
El plazo de inscripción en esta jornada en el Pinar ha comenzado este miércoles, y tan sólo hay que enviar un correo electrónico a 9jornadasmicologicas@sanroque.es, aportando los datos personales: nombre y apellidos de cada inscrito, con DNI y teléfonos y correos electrónicos de contacto.
| Adjunto | Tamaño |
|---|---|
| 1.44 MB |