de San Roque
Desde el pasado lunes hasta hoy sábado el Museo Municipal ha albergado actividades relativas al pasado romano del municipio dentro de “Carteia Lvdica”, un festival de recreación histórica sobre el mundo romano que tiene como centro de gravedad la ciudad de Carteia. Hoy sábado se ha centrado en los niños que han disfrutado de unos talleres para la realización de réplicas de objetos romanos.
Por primera vez, San Roque ha vivido “Carteia Lvdica” un festival de recreación histórica sobre el mundo romano que tiene como centro de gravedad la ciudad de Carteia.
La delegación de Cultura, que dirige Ana Ruiz, ha sido quien ha organizado este festival y en esta última jornada expresaba su satisfacción por la gran afluencia de público en todas las actividades realizadas a lo largo de la semana y expresó su deseo de repetirlo el año que viene.
Desde el pasado lunes hasta hoy sábado el Museo Municipal ha albergado actividades relativas al pasado romano.
En esta última jornada el festival se ha centrado en los niños y niñas que han disfrutado de unos talleres para la realización de réplicas de objetos romanos.
El lunes fue la primera cita de “Carteia Lvdica” con la compañía de teatro “Malaje Solo” , el martes hubieron dos citas en primer lugar, el arqueólogo Alejandro Jiménez Hernández ofreció una conferencia sobre el Circo Romano de Carteia. A continuación, la empresa Arqueogastronomía organizó una cata de comida romana.
El miércoles, el grupo de arqueología musical Tintinnabulum ofreció el recital “El tirso de Baco”, ell jueves , la compañía sanroqueña Sinsentido Teatro, que dirige Nadia Zumelaga, ofreció un paseo por el Museo Municipal bajo el título de “Mitos Carteienenses”. Y ayer, viernes, Salvador Bravo, profesor y experto en la Historia de Roma, ejerció como guía de excepción en una visita al Enclave Arqueológico de Carteia.
“Carteia Lvdica” es, por tanto, un festival de recreación histórica sobre el mundo romano que tiene como centro de gravedad la ciudad de Carteia, un yacimiento arqueológico declarado bien de interés cultural situado junto a la barriada de Guadarranque. Este enclave pertenece a la Red de Espacios Culturales de Andalucía.
De origen púnico, pasó a ser en época romana la Colonia Libertinorum Carteia, primera colonia latina establecida fuera de suelo itálico, constatándose su abandono a fines del siglo V o principios del VI, momento en que se instalan en Carteia los visigodos. Más tarde estuvo en manos musulmanas.