Amplia agenda para celebrar la décima Noche Blanca

Martes, 5 Agosto 2025

Música, talleres y juegos, junto a visitas a museos y edificios históricos componen la agenda de la décima edición de la Noche Blanca en San Roque. El 29 y 30 de agosto, rincones, plazas, museos y edificios del Casco Histórico de la ciudad acogerán las distintas actividades.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, junto a la teniente de alcalde delegada de Cultura, Ana Ruiz, presentaron la programación de la décima Noche Blanca, edición de 2025 que ofrecerá música, talleres y juegos, junto a visitas a museos y edificios históricos, volviendo a contar con el Casco Histórico de la ciudad como escenario perfecto.

La programación de la décima Noche Blanca contará con hasta seis conciertos que tendrán lugar en el escenario situado en Los Cañones. Así, el viernes 29, actuarán Calle Pureza, a partir de las 22:00 horas. Seguidamente, a las 23:30 horas, La Banda del Pelícano y, finalmente, a la 01:00 horas, Los Mickis. Este mismo viernes, los más pequeños podrán asistir a las 23.00 horas al cuentacuentos en el callejón de la Parroquia.

En cuanto al sábado 30, La Mala Hora abrirá las actuaciones en el escenario de Los Cañones a partir de las 22:00 horas. Posteriormente, a las 23:30 horas, Los Lunes no hay Pescao, y la noche terminará con Compás Flamenco a partir de la 1 de la madrugada.

Por otra parte, se llevarán a cabo numerosas actividades permanente en estas dos jornadas, viernes 29 y sábado 30 de agosto, con un horario de 22.00 a 02.00 horas. Estas constan de visitas y exposiciones en los distintos centros y museos de la ciudad.

En el Centro de Arte Contemporáneo se puede encontrar la colección de piezas de los sanroqueños Andrés Vázquez de Sola y Carlos Pacheco, además de la exposición “La vuelta de Willy Fog” de la Asociación Apadis como novedad. La colección de piezas de Carteia que se halla en el Museo Municipal de San Roque abrirá sus puertas en esta velada. Con respecto al Palacio de los Gobernadores, la visita incluirá diversas estancias del Palacio y una vista panorámica nocturna de 360º desde el torreón. Por último, la exposición “El linaje del Color: Amparo Cruz Herrera”, una colección de obras inéditas de la artista se podrá disfrutar en el edificio Alcalde Fernando Palma (antiguo pósito).

En la calle Siglo XX habrá un photocall disponible para tomar fotos. En este mismo lugar, Diana Marante impartirá un taller de graffiti.

Los juegos infantiles tradicionales y la zona de talleres se desarrollarán en la Plaza Espartero durante las dos jornadas, en el mismo horario, desde las 10 de la noche hasta las 2 de la madrugada. En este mismo espacio y en el mismo intervalo de tiempo tendrá lugar el taller de circo con el Circo La Capaya. Además, otros juegos infantiles a cargo de “Ángeles de trapo” se llevarán a cabo en la calle San Nicolás.

El taller “Un mar de luces” dirigido por Nadia Zumelaga tendrá lugar viernes y sábado de 10 de la noche a 2 de la madrugada en la Galería de Arte Ortega Brú.  El FotoBooth 360 estará situado en la Plaza de Armas y el taller de globoflexia en la Plaza de la Iglesia.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, expresó su deseo de que el tiempo acompañe este último fin de semana del mes de agosto, preámbulo al inicio del nuevo curso.