Busqueda de articulos publicados

Formato de fecha año-mes-dia. Ejemplo 2022-02-04.

“El comandante militar del pueblo era el principal responsable de la represión” según ha señalado el investigador José María García

“Las personas que normalmente llevaban a cabo las acciones represivas no tomaban las decisiones, las órdenes las daban los comandantes militares de cada pueblo”. Así ha explicado quien era el principal brazo ejecutor de la represión franquista el historiador e investigador José María García, durante su ponencia “La represión militar del franquismo a través del aparato judicial-militar”.

El tratamiento farmacológico para enfermos mentales, a debate en el Curso de Verano

El seminario “Estudio biopsicosocial y bioético de las psicopatologías que llevan a conductas delictivas: ¿Locura o maldad?, crimen ...y ¿castigo?” ha vivido hoy, miércoles, su última jornada que se ha iniciado con la ponencia “Posibilidad de intervención farmacológica ante la conducta criminal y la violencia sexual” a cargo del Doctor en Medicina, Juan M. Ignacio.

Mañana jueves, concierto de la cantante gaditana Inma Márquez

Inma Márquez dará a conocer mañana, jueves, a las 21 horas en el Patio del Palacio de los Gobernadores su disco “¡Ay, del Amor! (Canciones con el alma)”. Se trata de un concierto de voz, violonchelo y guitarra, y estará acompañada por los guitarristas Tito Alcedo y Nono García. El concierto está enmarcado como actividad cultural paralela al XXXV Curso de Verano de la UCA en San Roque y que organiza las delegaciones de Cultura y Turismo que preside la teniente de alcalde Dolores Marchena. La entrada es gratuita.

Manuel Gómez García, objeto de admiración de patrocinadores de Kickboxing

El joven de Puente Mayorga, Manuel Gómez, Campeón de España de ISKA y C.E.K.T., está participando en algunas veladas de Kickboxing, tras su paso por el Campeonato del Mundo celebrado el pasado mes de junio en Lisboa. Dada la ya gran trayectoria de este deportista de tan sólo 14 años, importantes promotores están siguiendo su prometedora carrera.

Mañana jueves comienzan los tres últimos seminarios de los 35 Curso de Verano de la UCA en San Roque

Mañana jueves 23 comienzan los tres últimos seminarios de los 35 Curso de Verano de la UCA en San Roque, que se van a desarrollar hasta el sábado 25 en el Palacio de los Gobernadores. Los seminarios se titulan “¿Depende la suerte de nosotros? la fortuna y el infortunio. (Seminario de Antropología de la conducta "Carlos Castilla del Pino)”; “Aspectos estratégicos en la industria”; y “Turismo Gastronómico”.

Proyectan concienciar a escolares contra el abandono animal

Las delegaciones de Participación Ciudadana y la de Educación, junto con las asociaciones y protectoras de animales Melampo, Marramamiau y Pulgosas están desarrollando un proyecto educativo con la idea de concienciar a los más pequeños sobre el abandono animal.

“Conocer la verdad sirve para cohesionar una sociedad” destaca el arqueólogo Jesús Román

“A la gente que se niega a que se realicen estas investigaciones sobre exhumaciones les pediría empatía. Se trata de una cuestión de derechos humanos, se han investigado fosas comunes de nazis y de la antigua Yugoslavia, entre ellas, Srebrenica, y nadie se ha rasgado las vestiduras. Conocer la verdad sirve para cohesionar una sociedad” así de contundente se ha mostrado el arqueólogo, Jesús Román, en su intervención en el seminario “El derecho a la verdad: memoria histórica, políticas públicas y compromiso ciudadano”.

Inspecciones basadas en el riesgo y no en el tiempo, en el seminario sobre seguridad en la industria

El seminario “Seguridad en la industria”, que se desarrolla en las instalaciones de la Refinería Gibraltar-San Roque de Cepsa, ha abordado hoy la conferencia “Aplicación de la Metodología RBI en los Parques de Tanques de CEPSA”, por José Antonio González Jiménez, ingeniero Industrial y experto en Mantenimiento.

Mañana miércoles, proyección de “La Sauceda, de la utopía al horror”

El Espacio Joven de la Alameda Alfonso XI acoge mañana miércoles 22 de julio a partir de las 18 horas la proyección del documental “La Sauceda, de la utopía al horror”.

“El enfermo mental es más a menudo víctima que autor de delitos” según la psiquiatra, Julia Cano

“La ciudadanía debería conocer que los enfermos mentales son, en muchas más ocasiones, víctimas que no autores de delitos. Los enfermos mentales tienen 23 veces más posibilidades que le violen o ser víctima de un robo o de otros delitos” así lo ha explicado la psiquiatra, Julia Cano, en su ponencia “Psicopatología y crimen: hasta qué punto la conducta criminal es fruto de trastornos mentales” dentro del seminario “Estudio biopsicosocial y bioético de las psicopatologías que llevan a conductas delictivas:¿Locura o maldad?, crimen ...y ¿castigo?”.

Páginas