Ayuntamiento

Inicio | Ayuntamiento

Contenido reciente


La Plaza de Armas fue en principio la Plaza Mayor, el suelo era de arena y aquí se celebraban los espectáculos taurinos; cuentan que aquí dio el primer pase de muletas Manuel Ballón “El Africano” en 1720.

Mirador de Poeta Domingo de Mena se conoce popularmente como “Los Cañones”, ofrece magníficas vistas del Peñón, de toda la Bahía de Algeciras y el Norte de Africa.

Calle San Felipe que sube de la Alameda a la Plaza de la Iglesia. Destaca por sus impresionantes y regulares fachadas con balcones y rejas, y por los típicos patios andaluces.

La Capilla de Nuestra Señora de la Visitación data del siglo XVIII. El templo alberga la imagen del Nazareno recuperado de Gibraltar.

Este bosque data de 1800 cuando la poderosa Marina española plantó aquí los árboles para suministrar madera para la construcción de barcos de guerra.

Es uno de los símbolos del San Roque de siempre. Construida en el siglo XVIII, su nombre aparece en antiguas canciones y leyendas.

Es obra del artista Victor Quintanilla y fue instalada en Cuatro Vientos en 1998. El Perro de San Roque se llama “Melampo” y según el famosísimo dicho Ramón Ramírez fue quien le cortó el rabo.

La Calle General Lacy y la Calle Coronel Moscoso son los dos tramos que componen la que se conoce popularmente como la “Calle Málaga”.

El león fue obra de Cristóbal Quesada, su primera ubicación fue la capilla de San Felipe Neri.

Este teatro fue inaugurado en el verano de 1995. Tomó el nombre del conocido actor sanroqueño el 10 de febrero de 2001, anteriormente se llamaba Cine Teatro Alameda.

Páginas