de San Roque
El I Belén Viviente de la Estación de San Roque cerró la jornada del sábado con una Zambomba Navideña a cargo del grupo de Sandra Zarzana, con el sanroqueño Manuel Peralta a la guitarra y Marote a la percusión. Los que allí se dieron cita disfrutaron de música en directo, del baile y de buena compañía hasta cercana la medianoche.
La comunidad parroquial vive una de las semanas más importantes con la celebración de los distintos cultos a Jesús Sacramentado que tendrá su punto álgido el domingo con la celebración del Corpus Christi, con una eucaristía en la Parroquia, bendición y posterior procesión del Cristo.
San Enrique vivirá este fin de semana sus tradicionales fiestas de primavera. Así este sábado se celebrará la Verbena, mientras que el domingo tendrá lugar la Romería de la Virgen de Fátima.
La procesión de Nuestro Señor Jesucristo Resucitado el Domingo de Resurrección por las calles de San Roque casco pondrá el broche de oro a la Semana Santa 2025. La procesión se iniciará a las 11:30 horas desde la Parroquia Santa Maria La Coronada.
La Delegación de Tradiciones del Ayuntamiento de San Roque ha impulsado, por cuarto año consecutivo, una convivencia cofrade en el Palacio de los Gobernadores, previa a la celebración de la Semana Santa.
Los veteranos Cantores de Híspalis tienen una cita con el público sanroqueño este domingo, cuando llevarán al Teatro Juan Luis Galiardo el oratorio “El Mesías”, un repaso a través de la música y de la narración oral por la historia de Jesús de Nazaret. Las entradas de este espectáculo, con inicio a las 19.00 horas, pueden adquirirse a 22 y 25 euros en la plataforma giglon.com.
El joven sanroqueño Carlos León Barberán será el encargado de dar el próximo domingo 16 de marzo a las 13:00 horas en la Iglesia Santa María la Coronada, el pregón juvenil de la Semana Santa de San Roque 2025.
La Hermandad de la Oración del Huerto y de la Virgen del Mayor Dolor está de enhorabuena, porque el próximo domingo tendrá lugar la bendición de las nuevas imágenes del Ángel Confortador y del Apóstol San Pedro, que formarán parte de su paso de misterio. El acto tendrá lugar a mediodía en la Parroquia Santa María La Coronada.
La Hermandad del Rocío de San Roque, ha decido suspender el Belén Viviente de San Roque debido a las previsiones de mal tiempo durante estos días, que impiden tanto su correcto montaje como el desarrollo del mismo en la plaza de Armas.
El Ayuntamiento de San Roque ha anunciado que el próximo 21 de diciembre, los vecinos podrán disfrutar de nuevo de una zambomba en el Teatro Juan Luis Galiardo. Dentro de la programación de San Roque, “Ciudad de la Navidad”, se contará en esta ocasión con una zambomba nueva, distinta a la de otros años bajo la dirección musical de Pepe El Morao con artistas invitados como Jesús Méndez como La Macanita y otros tantos vinculados al flamenco de Jerez.
Responsables políticos y técnicos municipales y representantes de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío han mantenido la primera reunión de coordinación de cara a la celebración del X Belén Viviente de San Roque Ciudad, previsto para los días 14 y 15 de diciembre.
Juan Angulo Ledesma, que fue presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías entre los años 2014 y 2023, será el encargado del Pregón Oficial de la Semana Santa de San Roque 2025, que tendrá lugar en la Cuaresma del próximo año.
La Plaza de Toros acogerá entre hoy viernes 23 y mañana sábado 24 de agosto la I Jornada Ecuestre Deportiva “Ciudad de San Roque”, con la celebración de concursos de diferentes modalidades y la puesta en marcha de una feria artesanal del caballo.
Los actos en honor de la patrona Santa María Coronada continúan mañana miércoles 14 de agosto a las 20:30 horas con la presentación de los niños nacidos durante el año a la Santísima Vírgen, y el paso por su manto. Tras ello tendrá lugar la tradicional ofrenda floral de la ciudad de San Roque a su patrona.
Con la exaltación a la patrona de San Roque, Santa María Coronada, se da por finalizado el Solemne Triduo que durante los tres últimos días se ha venido realizando en honor de la patrona de San Roque.
La celebración del Corpus Christi se ha vivido este sábado en Guadiaro y el domingo en Taraguilla, Estación, Campamento y Puente Mayorga. Como todos los años, los niños y niñas que han hecho la primera comunión en 2024 han brillado en esta celebración, que han consistido en misas en las distintas iglesias y posteriores procesiones por las calles de las citadas barriadas.
Este miércoles, 29 de mayo, se ha conmemorado la efeméride del “Milagro de Guadiaro” que “salvó” que los niños que hacían la comunión, hace 41 años, no resultaran heridos cuando la iglesia se derrumbó, minutos después de su salida del templo. Así, y como es tradición, se ofició una misa con una posterior salida procesional de la Virgen de los Dolores, que fue acompañada por vecinos, fieles y autoridades municipales.
La Hermandad del Rocío de San Roque ha llegado esta mañana a la Aldea del Rocío tras su periplo por el coto de Doñana, después de su salida el pasado lunes de San Roque, en el primer camino que los sanroqueños realizan como Hermandad.
El fin de semana del 20 y 21 de abril van a tener lugar los actos previstos por la Agrupación Parroquial “Romeros de San Roque” para la celebración de la tradicional Romería del Santo Patrón de San Roque.
A pesar de los cambios que se han debido introducir debido a la previsión de lluvias, como cada Viernes Santo se ha celebrado en Guadiaro la procesión del Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima de los Dolores.