Playas

Inicio | Multimedia | Playas

El equipo de socorristas de Socoservis, empresa concesionaria del servicio de vigilancia en las playas de San Roque, ha rescatado este domingo en Torreguadiaro a un niño de quince años que estaba siendo arrastrado por la resaca. Desde horas antes ondeaba la bandera roja de prohibición del baño debido al mal estado de la mar.

Esta semana quedará finalizada la instalación del balizamiento de los 15 kilómetros de costa del litoral sanroqueño, que el Ayuntamiento de San Roque ha encargado a la empresa especializada que tiene la concesión de esta tarea. Estos trabajos se realizan de cara a la temporada de playas, cuyo inicio está previsto para mediados de mes.

La Delegación de Playas cuenta desde hoy, lunes, con más medios técnicos para mantener el litoral sanroqueño libre de algas invasoras. Se trata de un tractor y de un limpia algas, lo que ha supuesto una inversión de más de 114.000 euros, a los que hay que añadir lo concerniente a IVA.

Las labores de balizamiento en el litoral sanroqueño ya han concluido, de manera que se han delimitado las zonas de baño con varios días de antelación al inicio de la temporada de playas. En total, se han instalado más de 120 boyas, y se han dispuesto cinco calles náuticas en las ensenadas con mayor número de usuarios.

La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) ha revalidado este año las banderas azules de las playas de Alcaidesa-Faro (Torrecarbonera) y Cala Sardina, así como la distinción como Centro Azul para el Aula de la Naturaleza del Pinar del Rey. Asimismo, Puerto Sotogrande vuelve a conseguir su bandera azul, si bien se trata de una instalación de titularidad privada.

Las playas urbanas de San Roque se encuentran preparadas para su uso durante esta Semana Santa, si el tiempo lo permite, tras el trabajo realizado por operarios municipales en los últimos días. Estas playas contarán con servicio de socorrismo de 12 a 20 horas de jueves a domingo.

AttachmentSize
Audio icon LIMPIEZA_PLAYAS_12_ABRIL_2022.mp3746.9 KB

La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) ha revalidado este año las banderas azules de las playas de Alcaidesa-Faro (Torrecarbonera) y Cala Sardina, así como la distinción como Centro Azul para el Aula de la Naturaleza del Pinar del Rey. Asimismo, Puerto Sotogrande vuelve a conseguir su bandera azul, si bien se trata de una instalación de titularidad privada. La playa de Torreguadiaro, mientras, ha perdido su distinción este año por un problema ajeno al Ayuntamiento.

Operarios de la delegación de Infraestructuras y Obras y Playas están procediendo estos días a la limpieza de cañas y residuos de las playas del municipio, proceso que se espera tarde algunos días, dado el gran número de restos existente en las playas procedentes de los ríos.

Trabajadores adscritos a las delegaciones de Playas y de Mantenimiento Urbano están realizando trabajos en los equipamientos de las distintas playas del municipio, de cara a que presenten un buen aspecto desde la Semana Santa. 

 

El Ayuntamiento ha designado a un equipo de trabajadores para realizar tareas de mantenimiento de playas a lo largo de todo el año. Estos operarios, adscritos a la Delegación de Medio Ambiente y Playas, han comenzado su labor con una limpieza de todo el material dejado en el litoral por los últimos temporales, llegando a retirar dos o tres cubas de forraje diarias. Esta tarea se intensificará con más personal a partir de finales de primavera y durante todo el verano, coincidiendo con la temporada oficial de baños.

El Ayuntamiento ha puesto en marcha el tercero de los servicios aprobado este año para conjugar con garantías el disfrute de las playas y las normas sanitarias frente a la Covid-19. Se trata de un conjunto de videocámaras que ofrecen imágenes de las distintas playas del término municipal a través de una página web (http://www.lacostadecadiz.com/?s=SAN+ROQUE). De esta manera, los usuarios pueden contrastar en tiempo real el aforo de cada una de ellas, así como cuestiones como la intensidad del oleaje.

Trabajadores adscritos a las delegaciones de Playas y de Infraestructuras y Obras están realizando trabajos en los equipamientos de las distintas playas del municipio. Entre las labores más recientes está la instalación de césped artificial en los tres módulos situados en la playa de Torreguadiaro, mientras que en los de Guadarranque se está montando una plataforma de madera y se van a realizar otras mejoras.

Las playas del término municipal de San Roque dispondrán, este verano, de nuevo material y servicios renovados, entre ellos los que garanticen las medidas de seguridad e higiene por la Covid-19. El teniente de alcalde de Playas, Juan Serván, ha recordado que, aunque tres playas han renovado este año su bandera azul, se prestarán los mismos servicios en todas ellas.

Los usuarios de las playas del municipio pueden consultar datos sobre aforo y velocidad del viento, entre otros, a través del nuevo servicio telemático puesto en marcha por el Ayuntamiento. Se pretende así informar a los bañistas sobre su situación en cada momento, con el objetivo de que puedan elegir la playa que más se adapte a sus necesidades y, también, evitar desplazamientos innecesarios a lugares donde la normativa para evitar contagios impida una mayor ocupación.

La empresa Socoservice será de nuevo la encargada este verano de prestar el servicio de “Atención sanitaria, salvamento y socorrismo en playas”. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, acompañado otros ediles del Equipo de Gobierno, ha presentado en la playa de Puente Mayorga este servicio hasta mediados de septiembre de 2022, de 12 a 20 horas en los 15 kilómetros de litoral sanroqueño que comprende playas urbanas y no urbanas, y que contará con más de 60 socorristas, dos ambulancias y equipos sanitarios para garantizar la seguridad de los bañistas.

AttachmentSize
Audio icon SOCORRISMO PLAYAS TOTAL ALCALDE.mp32.17 MB

Maquinaria pesada está llevando a cabo el traslado de arena de la desembocadura del Guadarranque a la zona de playa donde se encuentran los búnkers, unos trabajos que más tarde se ejecutarán en Puente Mayorga. Desde el Ayuntamiento se ha agradecido a la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA), como competente en este tramo de costa, que se hayan acometido estos trabajos tan necesarios para preservar la línea de costa y mantener abierta la bocana del río.

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha aplaudido el anuncio del Gobierno de España de la aportación de arena para las playas sanroqueñas que se vieron afectadas por los temporales de finales de marzo.

Las banderas azules revalidadas un año más por las playas de Cala Sardina y Alcaidesa-Faro ondean desde hoy, viernes, dando fe de la calidad de sus aguas y del excelente nivel de servicios que se prestan desde el Ayuntamiento. Asimismo gestiona el Aula de la Naturaleza del Pinar del Rey, acreditado como Centro Azul. También tiene bandera azul el Puerto Sotogrande, una instalación privada de primer nivel.

El alcalde accidental de San Roque, Angel Gavino, hace un llamamiento a disfrutar del ocio en San Roque con responsabilidad, tanto en lo que se refiere a las playas, como a los locales de ocio, que se ven afectados por la nueva normativa sobre el Covid, que entró en vigor este lunes.

El Ayuntamiento está desplegando un servicio de megafonía en las distintas playas del municipio para recordar las medidas sanitarias con las que evitar contagios de Covid-19. Entre las mismas se encuentran el mantenimiento de la distancia social de dos metros, la limitación de estancia en cuatro horas o el uso de espacios específicos para la entrada y salida a las playas.

Pages