de San Roque
Trabajadores contratados a través del plan de empleo de Emadesa para trabajos en las playas del municipio están realizando la reparación de los módulos de salvamento y socorrismo. Esta labor se inició hace dos semanas y finalizará en breve.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 1.69 MB |
Continúan las actividades de educación y sensibilización ambiental que la Delegación de Medio Ambiente realiza cada domingo en las playas del termino municipal. Tras la cita piloto la pasada semana en la Zona de la Bahía, el escenario elegido hoy, domingo 17 de julio, ha sido la playa de Torreguadiaro que ha contado con numerosos niños que han aprendido de una manera divertida nociones de reciclaje y de conocimiento de la fauna marina.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 1.79 MB |
La Delegación de Medio Ambiente, que dirige el teniente de alcalde Juan Serván, pone en marcha el próximo domingo 17 en la playa de Puente Mayorga-Campamento las actividades de educación y sensibilización ambiental en el litoral del verano 2022. El objetivo es dar a conocer a los asistentes, principalmente niños y niñas pero también a todos los mayores que quieran participar, la biodiversidad de los sistemas costeros y concienciarles sobre los problemas que sufren.
El equipo de socorristas de Socoservis, empresa concesionaria del servicio de vigilancia en las playas de San Roque, realizó durante el pasado fin de semana un total de seis rescates, que se concentraron en la jornada del domingo. Las intervenciones tuvieron lugar principalmente en la playa de Torreguadiaro, pero también se intervino en las de Puente Mayorga y Sotogrande.
Como ya hizo el año pasado, la empresa de seguros Generali patrocina diverso material complementario para la labor de los socorristas durante la campaña de playas 2020 en el litoral de San Roque. Se trata tanto de la uniformidad de estos trabajadores como de accesorios para facilitar su labor, como sombrillas, lonas, banderas, cojines...
La bandera azul de Puerto Sotogrande vuelve a ondear por décimo cuarto año consecutivo, y lo hace junto a la Bandera “S” de Sostenibilidad y la del propio Puerto, en el mástil ubicado junto a la Torre de Control.
La primera actividad del programa “Cuida tus playas” ha tenido lugar este domingo, 6 de julio, en la playa de Torreguadiaro. El teniente de alcalde de Medio Ambiente, Juan Serván, ha asistido a la misma destacando la importancia de los programas de concienciación de los ciudadanos.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 1.12 MB |
Canal San Roque Radio contó en los estudios con el teniente de alcalde Juan Serván, quien ostenta varias delegaciones en el Ayuntamiento y es responsable de la tenencia de Alcaldía de la Zona Interior, para dar a conocer el trabajo que se realiza día a día en los departamentos que dirige, así como novedades en algunas de estas áreas municipales.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 1.34 MB |
Como colofón a la “magnífica” temporada de playas de 2024 en San Roque, la Delegación de Playas pone a disposición de todas las personas que lo deseen un vídeo y unas fotografías de gran calidad en las que se reflejan los distintos atractivos de los arenales sanroqueños. La consecución de nuevas banderas azules, que se sumen a las tres ya existentes en el municipio, es el reto que se marca este departamento para 2025.
Un total de 18 trabajadores refuerzan desde hoy, lunes, la plantilla del servicio de limpieza de playas que lleva a cabo en San Roque la empresa Valoriza. El objetivo es garantizar el mayor grado de limpieza posible en los 15 kilómetros de litoral del municipio, tanto en los tres arenales con bandera azul como en el resto de las playas sanroqueñas, tanto las del Área de la Bahía como las del litoral mediterráneo.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 1.79 MB |
La web multimediasanroque.com, continúan ofreciendo el servicio del estado de las playas en el municipio. A través de dichas fuentes se informa, en tiempo real, sobre la afluencia de bañistas, las condiciones climatológicas como viento, temperatura y estado del mar, el color de la bandera y la presencia o no de medusas, entre otros.
Enlace: https://multimediasanroque.com/estado-de-las-playas/
La playa que comparten Puente Mayorga y Campamento ha acogido hoy la primera de las actividades de educación y sensibilización ambiental que va a llevar a cabo la Delegación de Medio Ambiente cada domingo en el litoral del municipio. Mediante el juego y la diversión, pequeños y mayores han aprendido más sobre cuestiones como el reciclaje o la fauna de la costa.
La delegación de Playas del Ayuntamiento de San Roque ha recibido diverso material procedente de la Federación Española de Municipios y Provincias destinada al socorrismo en playas.
El teniente de alcalde de playas, Juan Serván, ha asistido esta mañana en Chipiona al acto de entrega de las Banderas Azules, que este verano ondearan en las playas de Alcaidesa-Faro (Torrecarbonera) y Cala Sardina, así como la distinción como Centro Azul para el Aula de la Naturaleza del Pinar del Rey, y la Bandera Azul de Puerto Sotogrande, una entidad privada que también ha recogido su enseña.
La campaña de educación ambiental “Recapacicla” finalizó ayer domingo en la playa de Torreguadiaro, tras seis sesiones desarrolladas durante los meses de julio y agosto por las que han pasado unos 120 niños y niñas. El objetivo de este programa es enseñar a los pequeños la necesidad de cuidar el litoral, evitando la proliferación de basuras y propiciando el reciclaje.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 1.32 MB |
La Delegación de Playas, que preside el teniente de alcalde Juan Serván, ha instalado en tres playas sanroqueñas grandes peces de alambre y cuerdas para depositar en ellos botellas y otros objetos hechos de plástico que pueda ser reciclado. Estas estructuras no se pudieron ver el año pasado en San Roque debido a las restricciones sanitarias por covid, pero la intención del Ayuntamiento es que antes de finalizar el verano cada playa del municipio cuente con una.
Operarios municipales adscritos a la Delegación de Limpieza están llevando a cabo la limpieza de las playas del municipio. El objetivo es que estén en condiciones óptimas durante estas fechas en la que los ciudadanos comienzan a utilizarlas con la llegada del buen tiempo.
El equipo de socorristas de Socoservis, empresa concesionaria del servicio de vigilancia en las playas de San Roque, ha rescatado este domingo en Torreguadiaro a un niño de quince años que estaba siendo arrastrado por la resaca. Desde horas antes ondeaba la bandera roja de prohibición del baño debido al mal estado de la mar.
Esta semana quedará finalizada la instalación del balizamiento de los 15 kilómetros de costa del litoral sanroqueño, que el Ayuntamiento de San Roque ha encargado a la empresa especializada que tiene la concesión de esta tarea. Estos trabajos se realizan de cara a la temporada de playas, cuyo inicio está previsto para mediados de mes.