Salud

Inicio | Multimedia | Salud

La Alameda Alfonso XI será el próximo viernes el escenario de una Gymkana Saludable en la que está prevista la asistencia de unos cuatrocientos escolares de Primero a Tercero de Primaria. Organizada por la Delegación Municipal de Salud con la colaboración de la de Deporte y de la Asociación Trasdocar Corazón, se trata de celebrar el Día Mundial de la Salud a través de unos juegos que harán que los pequeños se diviertan y adquieran hábitos de vida saludable.

Desde el pasado 1 febrero, la ONG Trasdocar & Corazón cuenta con un monitor deportivo en su gimnasio, donde mediante un seguimiento personalizado a manos de su enfermera promueven la salud cardiovascular de la ciudadanía, realizando diferentes actividades físicas.

La empresa Plagasur, adjudicataria municipal del servicio de control de plagas, intensificará durante todo el fin de semana su trabajo en los colegios para eliminar los bolsones de oruga procesionaria y para fumigar los pinos. Además, entre semana se seguirá con el trabajo en parques y jardines de todo el municipio, que comenzó el pasado martes.

La asociación Trasdocar&Corazón ha celebrado hoy, miércoles, el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos con la entrega de premios de su concurso de dibujo en el Teatro Juan Luis Galiardo. Doscientos alumnos de siete colegios de todo el término municipal han participado en este certamen, y los vencedores del mismo han sido los encargados de soltar al aire unos globos en el escenario de la Alameda.

El concejal de Salud, Juan Serván, está visitando los distintos consultorios sanitarios del municipio para conocer sus carencias y necesidades. Recientemente ha realizado una visita al Centro de Salud de Puente Mayorga, donde se han llevado a cabo algunas obras.

La empresa adjudicataria del servicio de control de plagas en el municipio, Plagasur, ha retirado durante el pasado fin de semana numerosos bolsones de numerosos pinos distribuidos por todo el municipio, a lo que se han sumado trabajos de fumigación. Se pretende así minimizar al máximo la aparición de las orugas de la procesionaria, que tantos problemas dieron el año pasado.

Autoridades municipales y de la Junta de Andalucía han participado hoy, martes, en la presentación del Aula de Rehabilitación Cardiaca de la asociación Trasdocar&Corazón. Se trata de un nuevo recurso que se destinará a un grupo de unas veinte personas con problemas del corazón, a los que se tratará de cambiar los hábitos de vida que les llevaron a esa situación de peligro. Para ello se dispone de material subvencionado por Cepsa y de profesionales de la misma Trasdocar y de otros contratados gracias a una ayuda de la Junta.

Con motivo de la celebración, mañana domingo, del Día Internacional del Cáncer de Mama, se han organizado distintas actividades de concienciación en el municipio. Así, en la tarde de ayer tuvo lugar una charla en la sede de la Asociación de Mujeres Progresistas Carmen Bru. Mañana había prevista una fiesta solidaria en la Alameda Alfonso XI, pero se ha aplazado al domingo próximo debido a la alta posibilidad de lluvia.

El concejal delegado de Participación Ciudadana, David Ramos, y la concejal de Salud, Teresa Benítez, han mantenido en la mañana de hoy, lunes, una reunión con la directiva de la asociación protectora de gatos Marrama-miau. El objetivo principal del encuentro era conocer las demandas de esta asociación.

La Asociación de Trasplantados, Donantes y Cardiacos (Trasdocar) ha presentado hoy la Escuela del Corazón, una iniciativa que pretende trasladar a los ciudadanos, mediante charlas y conferencias, información para prevenir enfermedades cardiovasculares.

Operarios de una empresa especializada inician mañana la fumigación en varias zonas de San Roque donde se han detectado orugas de la procesionaria del pino. Estas labores se hacen por encargo de la Delegación Municipal de Salud, que coordina la concejal Ana María Rojas.

La concejal de Salud, Ana María Rojas, ha recordado a todos los propietarios de mascotas (perros, gatos y hurones) de la obligación de efectuar la inscripción del animal en los registros o censos que en cada caso correspondan, según lo dispuesto en la ley vigente (11/2003 de protección de animales).

La Alameda Alfonso XI acogerá este sábado por la mañana el Campeonato de San Roque de I.D.T. y Agildog, en el que participarán adiestradores de perros con sus animales, llegados de diversos puntos de Andalucía. La asistencia es gratuita, y colabora la Delegación de Salud, que dirige el teniente de alcalde Juan Serván.

El Ayuntamiento de San Roque se ha adherido, mediante la firma de la Declaración de París, a la estrategia Fast-Track Cities, y se suma de esta manera a la red global de ciudades y municipios comprometidos con la respuesta al VIH. 

El Espacio Joven se ha iluminado en la noche de hoy, viernes, de naranja con motivo de la celebración del Día Internacional del Síndrome de Asperger. Con este gesto, el Ayuntamiento se suma a las reivindicaciones de la Asociación Asperger-TEA Campo de Gibraltar, que pretende visibilizar a las personas con esta disfunción neurológica y conseguir que la sociedad sea sensible a sus necesidades.

San Roque ha conmemorado hoy, domingo 30 de mayo, el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple. Así, por la mañana tuvo lugar un stand informativo de la Asociación de Esclerosis Múltiple del Campo de Gibraltar (ADEM-CG) en la Alameda Alfonso XI, donde a mediodía se leyó un manifiesto. Además, por la noche se ha iluminado la fachada de la Casa Consistorial de color rojo para mostrar la solidaridad del Ayuntamiento y del pueblo de San Roque con las personas que padecen esta enfermedad.

El Ayuntamiento de San Roque se suma a la celebración, este martes 27, del Día del TDAH en España. Para informar a la ciudadanía sobre este trastorno del desarrollo, que afecta a algo más del 5% de los niños y niñas y al 2% de los adultos, y para concienciar sobre los derechos de estas personas, el Espacio Joven se iluminará de color naranja durante toda la jornada de mañana.

La empresa adjudicataria de los trabajos de desinsectación y desratización, Coplaga, está realizando esta labor en Pueblo Nuevo, poniendo especial énfasis en el control de la población de cucarachas. La campaña se acaba de iniciar y se va a desarrollar a lo largo y ancho de todo el municipio, con el objetivo de recuperar el tiempo perdido en los meses anteriores, cuando no pudo llevarse a cabo el trabajo de prevención por coincidir con el periodo de confinamiento por coronavirus.

La Delegación de Salud, que dirige el concejal Juan Serván, ha puesto en marcha una campaña de control de plagas para evitar la proliferación de cucarachas y ratas este verano. La empresa Coplaga será la encargada de realizar las correspondientes fumigaciones, que han dado comienzo hoy, jueves, en la barriada sanroqueña de Los Olivillos.

Los vecinos de Torreguadiaro han disfrutado esta mañana de miércoles de un desayuno saludable organizado por la Delegación de Salud, que coordina el edil Juan Serván, dentro de las Jornadas Biosaludables.

Pages