de San Roque
La compañía sevillana Danza Mobile representó en la tarde de ayer, miércoles, en el Teatro Juan Luis Galiardo la pieza “Todo me dice algo (Coreografía para ciegos)”. Este espectáculo, que integra a bailarines con discapacidad intelectual, llegó a San Roque de la mano del programa Enrédate de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, con la colaboración de la Delegación Municipal de Cultura, que dirige la teniente de alcalde Dolores Marchena.
Vecinos de la tercera Edad de Puente Mayorga han tenido una gran aceptación a los Talleres de Memoria Atención y Percepción, que la delegación de Bienestar Social ha puesto en marcha en esta barriada. La concejal María Teresa Benitez, ha realizado una visita a este taller para conmprobar su grado de aceptación.
El numeroso grupo de personas mayores que participan en el Círculo de las Delicias de la Estación de San Roque en los Talleres de Memoria han mostrado a la concejal de Bienestar Social, María Teresa Benitez, su satisfacción por el desarrollo del taller.
La Obra Social “La Caixa” han realizado hoy una entrega al Ayuntamiento de 365 kits escolares, que irán dirigidos a familias en riesgo de exclusión social del municipio con hijos escolarizados en educación primaria y secundaria. El objetivo de esta acción social es paliar los gastos iniciales del comienzo del curso escolar.
Este domingo tendrá lugar la segunda jornada benéfica de la Fundación Santa María Polo, que se va a desarrollar los domingos de junio a beneficio del Centro de Hipoterapia Santa María Polo. La jornada, pensada para disfrutar en familia y colaborar con una buena causa, tendrá lugar en las canchas Los Pinos desde las 10 de la mañana, y la entrada es gratuita
El Consejo Local de Personas con Discapacidad ha convocado el III Concurso del Cartel Anunciador del 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Pueden participar todos los alumnos de Tercero y Cuarto de Primaria del municipio, y el principal requisito es que el dibujo deber realizarse sin manos en formato A3.
Las instalaciones de Alcaidesa Club de Golf acogieron el pasado sábado un torneo benéfico organizado por la Fundación Blas Méndez Ponce, cuyo principal objetivo era recaudar fondos para el tratamiento de niños con problemas oncológicos de difícil solución. Las ediles Mercedes Sánchez y Ana María Rojas, responsables respectivamente del Consejo de Personas con Discapacidad y de la Delegación de Bienestar Social, asistieron al torneo y participaron en la entrega de premios.
En la Navidad sanroqueña cabe todo el mundo, y si este fin de semana los actos festivos con participación municipal se han dedicado a los abuelos, mañana martes comienza el Cartero Real, una actividad pensada para los escolares más jóvenes. Además, esta tarde se celebrará en el Edificio Cura Romero el III Concurso de Dulces Navideños de la Universidad Popular.
Por segundo año consecutivo, la Delegación Municipal de Deportes organiza las Jornadas Deportivas Solidarias, en las que participarán los cientos de alumnos de las escuelas deportivas municipales así como sus padres. Se trata de que cada joven deportista aporte un juguete, mientras que el público llevará alimentos, para repartir todo ello entre las familias más desfavorecidas a través del Programa Municipal de Garantía Alimentaria. Las jornadas se desarrollarán mañana viernes por la tarde y a lo largo del sábado.
Mayores de los talleres de memoria de San Roque Ciudad han sido los primeros en visitar, hoy miércoles en el Edificio Diego Salinas, la campaña Cádiz 2030, dos propuestas elaboradas por la Fundación Márgenes y Vínculos para dar a conocer los objetivos de desarrollo sostenible. Esta iniciativa, que tiene financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, se llevará a distintos municipios de la provincia de Cádiz.
Attachment | Size |
---|---|
![]() | 642.91 KB |
![]() | 392.03 KB |
![]() | 2.25 MB |
El Centro de Ocio Juvenil La Tribu ha preparado para esta semana un torneo de bádminton, que se desarrollará el viernes por la tarde en el patio de Casa Varela. Se trata de una nueva actividad gratuita dirigida a adolescentes de entre 12 y 17 años.
Dos nuevas iniciativas gratuitas entretendrán a los adolescentes que decidan acercarse a Casa Varela esta semana. Así, el Centro de Ocio Juvenil “La Tribu” propondrá el jueves un juego denominado “¿Conseguirás escapar de la isla?”, mientras que el viernes habrá manualidades para confeccionar pulseras de hilo.
Dos nuevas propuestas para los jóvenes, esta semana, en el Centro de Ocio Juvenil La Tribu. El jueves 30 se hará un pasapalabra de la generación Alpha y el viernes 31 habrá un taller de pintar camisetas. Las actividades se organizan con la colaboración de la Coordinadora Alternativas y tienen carácter gratuito.
El Centro de Ocio Juvenil La Tribu ha preparado para esta semana dos interesantes actividades. El jueves 23 de marzo habrá un taller de imanes y el viernes 24 se conocerá un nuevo juego, “La Chocalatería”. Las actividades se organizan con la colaboración de la Coordinadora Alternativas y tienen carácter gratuito.
Los adolescentes de 12 a 17 años que han querido sumarse a la actividad de la semana en el Centro de Ocio “La Tribu” han aprendido sobre el papel de la mujer en la historia, el jueves, y al día siguiente han retomado una actividad iniciada la pasada semana.
Los usuarios de los Talleres de Memoria han celebrado el carnaval con distintas actividades realizadas a lo largo de esta semana, como la fabricación de máscaras y elementos propios de los disfraces. Con ello se ha pretendido implicar a los mayores en estas fiestas de febrero, además de ejercitarse en manualidades que contribuyen a frenar su deterioro cognitivo.
El Centro de Ocio “La Tribu” propone para esta semana dos nuevas actividades para sus jóvenes usuarios. Se trata de un taller de la técnica de decoración denominada “quilling”, mañana jueves, y de una Fiesta de Carnaval el viernes. Ambas actividades son totalmente gratuitas y dirigidas a adolescentes de entre 12 y 17 años, y se desarrollarán en Casa Varela.
A finales de esta semana, los jóvenes que acudieron al Centro de Ocio “La Tribu” realizaron varias actividades gratuitas en Casa Varela. El jueves crearon sus propios marcos de fotos mientras que el viernes aprendieron a la vez que disfrutaron con el juego “Adivina el país”.
El Espacio Joven se ilumina de naranja todo el fin de semana con motivo de la celebración del Día Internacional del Síndrome de Asperger. Con este gesto, el Ayuntamiento se suma a las reivindicaciones de la Asociación Asperger-TEA Campo de Gibraltar, que pretende visibilizar a las personas con esta disfunción neurológica y conseguir que la sociedad sea sensible a sus necesidades. En este acto participaron entre otros, las ediles, Mónica Córdoba y Belén Jiménez.
Casa Varela acogió dos nuevas actividades para los jóvenes integrados en el Centro de Ocio “La Tribu”, con la realización de un taller de diseño de pegatinas, el jueves, y otro de dibujo especializado en el cómic, el viernes.