El objetivo principal de esta Unidad de Orientación Profesional es promover estrategias que posibiliten la inserción sociolaboral de aquellas personas demandantes de empleo que estimen necesario un apoyo y asistencia individual en su camino hacia la incorporación al mercado laboral El programa de Andalucía Orienta ya está asentado dentro de los servicios que ofrece Amdel a los desempleados sanroqueños, pues hace casi una década que dio inicio el primero de ellos.
En este ejercicio se solicitan a la Junta dos técnicos orientadores profesionales para la inserción. La subvención solicitada es de 61.592,44 euros, de los cuáles se destinan 53.558,98 para gastos salariales y de Seguridad Social del personal técnico y 8.033,46 para gastos generales de funcionamiento.
Belén Jiménez, concejal delegada de Empleo, explicó que “el Ayuntamiento de San Roque va a contar nuevamente con dos técnicos orientadores en la Unidad de Orientación, que trabajarán día a día con el ciudadano. La labor principal de los técnicos será ofrecer a los desempleados todo tipo de estrategias para poder ser mejor y tener un mayor grado de empleabilidad”.
Hay que recordar que en la última edición del Andalucía Orienta en el municipio (que se ha desarrollado este año) se volvieron a superar los objetivos marcados por la Junta de Andalucía de atención a desempleados. Desde su concesión, la Junta establecía un objetivo cuantitativo de 2012 horas de atención, y, a pesar de haber empezado el 23 de febrero (con casi dos meses de retraso), estos objetivos se alcanzaron a finales de julio.
Se hizo mucho hincapié en la divulgación e información de programas como Emple@joven y Emple@25+, así como de la convocatoria de este año del Procedimiento para el reconocimiento de competencias profesionales de muy diversas especialidades profesionales.